Proceso de medida para áreas homogéneas
Al tener un área homogénea, lo primero que debes hacer es medir el ancho y el largo a cubrir y multiplicas ambos valores, el resultado da la zona total a cubrir y por tanto los metros cuadrados a comprar de piedra laja.
Proceso de
medida para áreas irregulares
Si la
superficie, por el contrario, no es tan regular, debes tomar medidas separadas
de cada área y sumar, deberás descomponer toda la zona en áreas rectangulares o
cuadraras, para que luego al sumarlas, sea lo más próximo a toda la superficie
a cubrir.
En caso de
que la superficie que medimos para la compra de piedra laja que instalaremos
contenga puertas, ventanas u otro elemento decorativo, después de haber
realizado el cálculo de los metros cuadrados, debes restar las medidas de los
elementos mencionados, ya que esa zona, obviamente, no amerita material.
Piedra
laja por metro cuadrado
Para recubrir
una superficie con piedra laja, debemos identificar cuantas piezas trae una
caja. Por lo general, las compañías que realizan las piezas, colocan en sus
cajas cuantas unidades trae y cuanto mide cada pieza.
Si la idea es
colocar piedra laja por metro cuadrado en un área homogénea, puedes
calcular los metros cuadrados a cubrir y dividirlo entre las palmetas y sus
dimensiones identificadas en la caja.
Si vas a
cubrir superficies irregulares, debes calcular las dimensiones de un tipo de
palmetas y las de otro tamaño y sumarlas, al igual que las áreas a cubrir.
Podemos dividir el trabajo de cálculo por zonas, para que la sumatoria sea más
fácil de manejar y seamos precisos con el metraje que corresponde.
Para calcular
el número de baldosas de piedra laja, debemos multiplicar el número de piezas
que cubren un metro cuadrado, por el total del área que se desea cubrir, esto
hace que no gastes material y que los costos de restauración sean exactos. Al
tener cuántas piezas requieres, sabrás cuántas cajas necesitas, dividiendo el
total de palmetas entre el total de piezas que trae cada caja.
¿Solo debo
comprar exactamente el material que se calculó?
Siempre
resulta ideal, que no compres la cantidad precisa, sino que sumes un 5% al
total de material necesario, puestos que por los cortes u otros ajustes se
pierde un poco de material que debemos considerar para que no tengamos
problemas de que nos falte metraje de piedra laja y que luego no se logre
conseguir material del mismo color o de la misma textura.
Por una
piedra hay 0,24 metros cuadrados a cubrir, por lo que solo debes dividir las
dimensiones de la zona a cubrir entre 0,24 metros cuadrados y como resultado se
obtiene el material que se debe comprar.
La pérdida de
material se ve influenciada por factores como la técnica de instalación y
corte, el tipo de piedra laja que se selecciona y el cemento que se dispuso
para el revestimiento.
Otros
factores es el ancho de la liga con que se manipula la laja, la manera de
aplicación del albañil y las diferentes mezclas que se realizan para la
instalación.
En
conclusión
Sea un
revestimiento de piso o de pared lo que se desee cubrir con metros de piedra
laja, lo ideal es tener claro cuanto es el material que se requiere para
poder materializar la decoración, restauración e imprimir tu toque especial a
esa zona que deseas transformar. Una vez seleccionada la piedra laja, debemos
realizar los cálculos del material correspondiente.
La idea
fundamental es estar lo más cercano a lo necesario y no quedarnos cortos al
momento del revestimiento. Se debe medir el largo y ancho de la superficie a
reformar. Si es una superficie irregular, debemos dividir por zonas y sumar,
mientras que, si es regular en forma de cuadrado o rectángulo, solo se toma las
medidas de un área en común.
Al tener las
medidas se multiplican para así obtener los metros de piedra laja que
se requieren en metros cuadrados. Recuerda añadir el 5 a 10% del material
adicional para las pérdidas que se pueden tener en el momento de la
instalación. Según los metros cuadrados a cubrir, se dividen entre los
metros cuadrados que trae cada caja y estos da el total de cajas necesarias.